domingo, 1 de julio de 2012

Ricardo Forster: “La Argentina vuelve a ser un país”

Hay un retorno poderoso de la política y, también, la idea muy, muy fuerte, de que es posible, participando e interviniendo, cambiar las condiciones de vida de la sociedad.

Parece que finalmente se consolida un proyecto de país diferente.
Ricardo Forster: Creo que somos un país sorprendente con una gran capacidad para recomponernos, reconstruirnos y asumir desafíos; y también para tener conciencia que los riesgos también implican mayor responsabilidad.

También es una etapa en que los intelectuales volvieron a ser valorados en la sociedad y en la escena política.
R.F.: Yo creo que tiene que ver con la recuperación de la política, del espacio público, del debate. Las ideas vuelven a ser un ámbito fundante para pensar una sociedad y seguramente las distintas voces que intervienen en ese plano hoy tienen una posibilidad de ser escuchadas como no lo tenían antes. Tiene que ver con lo que viene sucediendo desde hace varios años en la Argentina.

¿Y lo de YPF qué representa?
R.F.: Muchas cosas, es un conglomerado simbólico muy profundo porque tiene que ver con la historia, la memoria, con los sueños, también con ciertas utopías fracasadas, con ciertos desarrollismos que quedaron en el camino. Pero también vincula la idea de recuperación, de reparación, de la soberanía, como las napas más profundas del subsuelo que reaparecen en la superficie, en una época en que de vuelta la Argentina vuelve a ser un país.

Y los miles y miles de jóvenes que llenaron la cancha de Vélez, ¿qué te hicieron sentir?
R.F.: Por un lado, el retorno poderoso de la política y, también, la idea muy, muy fuerte, de que es posible participando e interviniendo cambiar las condiciones de vida de una sociedad, que es imaginable que el país tiene un futuro que no es una abstracción sino que es una construcción militante, política, que tiene que ver con la ideología, que tiene que ver con las convicciones. La verdad que estamos en una Argentina que nos sorprende todos los días.