miércoles, 14 de noviembre de 2012

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza: “El peronismo es revolución en paz”

Fernando Espinoza: “Después de Perón y Evita no hay un gobierno que haya logrado tantos derechos para el pueblo como los de Néstor y Cristina.”



Hoy es democracia o corporaciones. Y los argentinos sabemos lo que queremos: más democracia y más justicia social.

-¿Cómo vivís este momento en que la juventud se abraza a la política?
Fernando Espinoza: Es volver a creer que a través de la militancia y la política es posible cambiar el rumbo de los pueblos, en este caso de nuestra nación. Tiene que ver, claramente, con lo que vivimos los argentinos con la refundación del movimiento nacional y popular a partir de Néstor y hoy con Cristina. Néstor, si hay algo por lo que va a quedar en la historia, es porque logró que la juventud vuelva a creer que a través de la militancia y de la política podemos cambiar la historia.
-La búsqueda de organización de las diferentes organizaciones es un paso adelante para la democracia ¿vos cómo lo considerás?
F.E.: Es un gran paso adelante. Nosotros estamos en un punto de inflexión en la historia argentina: a partir de Néstor y Cristina una marea de jóvenes sale a participar y a militar; y cuando los trabajadores vuelven a creer es porque estamos en las puertas de una revolución. Y en este momento está pasando eso: la juventud vuelve a participar y los trabajadores vuelven a creer. Unidos todos los sectores del campo nacional y popular podemos consolidar el camino de la Revolución Inconclusa que en la Argentina nos legaron Perón y Evita.
-Se puede decir entonces que el peronismo es una revolución realmente pacífica…
F.E.: El peronismo es revolución en paz. Con Néstor y Cristina se saldaron para siempre las deudas de no más sangre y no más dictaduras en la Argentina. Todos los argentinos sabemos que no hay más lugar para un golpe militar, si viviéramos en otra época los militares ya estarían con los tanques en la calle. Como no hay más lugar para un golpe militar hoy es democracia o corporaciones. Y los argentinos sabemos lo que queremos: más democracia y más justicia social.
-Supongo que sentirás una gran satisfacción por la cantidad de gente que los votó a vos y a Cristina en La Matanza, es impresionante…
F.E.: Ser el Intendente de la Matanza es el honor más grande que tuve en mi vida. Y volver a ser elegido por mi pueblo por segunda vez, no podía creerlo. No podía creer los números: la elección del año pasado fue la elección donde el peronismo más porcentaje de votos sacó en toda la historia, ni con el General Perón vivo ganamos de esa forma. Cristina sacó el 69% de los votos.
¿Y vos?
F.E.: Yo saqué el 62% y el segundo sacó el 8%, o sea que les ganamos por más de 50 puntos de diferencia. Y ganamos en todas las escuelas y en todas las mesas, que es algo también inédito en La Matanza. La Matanza es una síntesis de la Argentina: tenemos 17 ciudades donde hay mucha clase media, clase alta en las ciudades del norte: Ramos Mejía, Lomas del Mirador, Tapiales, San Justo y, a medida que vamos hacia el Sur, clase media baja y clase trabajadora. La verdad que fue increíble, insoñable, pero tiene que ver con el momento que está viviendo la Argentina. Después de Peron y Evita no hay un gobierno que haya logrado tantos derechos para el pueblo como los de Néstor y Cristina.
¿Y qué te dicen los amigos del barrio?
F.E.: Yo vivo en la misma casa donde nací, donde se casaron mis viejos, en Villa Luzuriaga. Estudié en la escuela del barrio. Mi barrio, gracias a Dios, sigue siendo un barrio donde yo salgo de casa a la mañana y hago quince cuadras y sigo saludando y tocando bocina. Mi casa es como una iglesia, siempre tengo los feligreses que vienen a mi casa. Es un barrio, no cambió: los chicos juegan en la vereda, andan en bicicleta, juegan a la pelota en la calle, mis hijos también. En el barrio es como cuando vos tenés un chico que juega bien a la pelota y querés que llegue a jugar en Boca, en River o en San Lorenzo –yo soy fanático de San Lorenzo-, la verdad es que el amor de mi barrio… No estoy en ningún lugar mejor cuidado que en mi barrio y en La Matanza con el amor de mi pueblo.   

Destacados:

“Unidos todos los sectores del campo nacional y popular podemos consolidar el camino de la Revolución Inconclusa que en la Argentina nos legaron Perón y Evita.”






  

No hay comentarios:

Publicar un comentario