martes, 19 de abril de 2011

Artemio López: “Hoy, es un triunfo contundente en primera vuelta”

El sociólogo Artemio López sostiene que en el escenario actual “Estamos hablando de casi el 50% de intención de voto para Cristina con una oposición que está muy debilitada”.


¿Cuáles son hoy los números de Cristina?

Artemio López: Los números de Cristina hoy son contundentes. Estamos en un escenario nacional similar al de 2007, cuando Cristina ganó en primera vuelta con el 47% aunque la segunda minoría hoy está en torno del 16% y la encabeza Ricardo Alfonsín, que es la segunda minoría nacional. Estamos hablando de más de 30 puntos de diferencia con la primera minoría. En tercer lugar, muy lejos de Cristina y casi a 7 puntos de Ricardo Alfonsín, está Mauricio Macri en 10.7 puntos a nivel nacional. Ese es el escenario, es un triunfo contundente en primera vuelta. Y todavía hay 10 puntos de indecisos, con lo cual, si todo continúa como hasta ahora y no hay ningún sobresalto en términos socioeconómico o político, no me extrañaría que Cristina haga una elección superior a la de 2007 y puede terminar con más del 50% de los votos.

Perdón, no escuché bien: ¿me decís el 50% de los votos?

A.L.: No me extrañaría que esté por encima del 50% de los votos.

¿Qué te hace pensar esto? ¿En las provincias se ve un fenómeno similar?

A.L.: Se repite en las provincias, sobre todo en las más impactadas por la 125, donde también Cristina está ganando en primera vuelta: Santa Fe con 42 puntos, Córdoba 40 puntos, fijate que en la zona del interior bonaerense donde en el 2009 sacó 27 puntos, está arriba del 55%. En la zona metropolitana, con Capital incluido, gana con 45 puntos. Capital Federal está ganando el distrito con más de 30% de intención de voto contra el 15 que tiene Macri, que es candidato a presidente. En aquellos distritos de mayor dificultad también gana en forma contundente y si vos le agregás la Patagonia, el Noreste y el Noroeste, que son distritos con promedios de arriba del 60% de los votos, no me extrañaría nada que finalmente el escenario en 2011 sea todavía más contundente que el de 2007. Y aunque repita lo de 2007 la contundencia del triunfo va a ser devastadora.

Con estos números da la sensación de que no tiene mayor significación quien acompaña a Cristina en la fórmula.

A.L.: Es absolutamente intrascendente. No tiene la más mínima significación en términos electorales, le podrá dar más volumen político y la perspectiva de darle más profundidad al proyecto, pero no hay que esperar ningún cambio en términos electorales con la incorporación de un vice u otro.

Recuadro:

“Capital va a ballotage”

Artemio López sostiene que “Macri está en problemas” y prevé al Frente para la Victoria en una seria discusión por la ciudad con el PRO.

¿Y cómo está la ciudad de Buenos Aires?

A.L.: A nivel presidencial está ganando Cristina 30 a 15. En el distrito, obviamente lo que mide es el espacio que hoy está cerca de los 25 puntos. Hay tres candidatos competitivos: Daniel Filmus, Amado Boudou y Carlos Tomada. En perspectiva el que mejor intervención tiene sobre el electorado independiente para desplegarse a futuro, sobre todo porque el escenario de Capital que va a llegar a ballotage, porque no hay ninguna posibilidad que ninguna fuerza política, incluido el PRO que es la primer minoría en torno a los 38 puntos, pueda ganar con más del 50% de los votos en la primera vuelta. El escenario que está planteado es el de ballotage y la perspectiva del Frente para la Victoria es crearle una fuerte pelea al PRO. En ese sentido el candidato que mejor interviene en el electorado independiente y discute, en líneas generales, con mayor eficacia gestión y no tanto ideología, es Amado Boudou. Atrás de Boudou está también alineada la Confederación General del Trabajo, hay estructuras territoriales y militantes del partido justicialista y de otras fuerzas; probablemente parte del socialismo va a estar alineada atrás de esta candidatura. O sea, es todo un universo muy importante de sectores incorporados al Frente para la Victoria y también es cierto que la decisión de la candidatura de Amado Boudou fue tomada por la propia Presidenta. Él no tomó la decisión de incorporarse por la libre al distrito, sino que fue una decisión de Cristina. Igualmente todos son candidatos competitivos y buenos y lo cierto es que Macri está en problemas, fundamentalmente por su gestión que es muy deficitaria y seguramente vamos a ir a un escenario de segunda vuelta entre el PRO y el Frente para la Victoria cuyo resultado es incierto pero con chances ciertas de que se pueda discutir seriamente la ciudad por parte de la oposición, en este caso el Frente para la Victoria.

Quizás la pregunta suene loca, pero ¿hay alguna información o sondeo sobre la elección de las comunas en la ciudad de Buenos Aires?

A.L.: No, es muy temprano, no hay información todavía.

Además hay un desconocimiento total de la ciudadanía sobre las comunas.

A.L.: Total. Yo creo que no hay ninguna voluntad política de llevarlo adelante. El gobierno de la ciudad no tiene la voluntad política ni de llevarlo adelante ni de dar a conocer el planteo de comunas, porque eso es descentralizar el poder ejecutivo. Por tanto, si no hay un cambio de signo político, va a haber resistencia y va a haber dificultades.

Artemio López es el director de la consultora Equis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario